País Vasco: cultura, paisajes y sabores del norte de España.

El País Vasco (Euskadi) es uno de los destinos más fascinantes del norte de España. Esta región combina una fuerte identidad cultural, una costa salvaje, verdes paisajes de montaña y una de las mejores gastronomías del mundo. En este artículo te llevaremos a recorrer sus principales ciudades, pueblos costeros y del interior, así como sus platos más emblemáticos y atractivos turísticos.
Bilbao: arte, vanguardia y tradición
Bilbao es el corazón económico y cultural del País Vasco. Lo que antes fue una ciudad industrial se ha convertido en un ejemplo de renovación urbana a nivel mundial, donde lo moderno y lo tradicional conviven en perfecta armonía.
Qué ver: El Museo Guggenheim, ícono de arquitectura contemporánea diseñado por Frank Gehry, es parada obligatoria. Recorre también el Casco Viejo (las Siete Calles), con tabernas tradicionales, plazas animadas y tiendas locales. La ría del Nervión y sus paseos peatonales ofrecen una nueva cara de la ciudad, con espacios culturales, jardines y terrazas. También puedes visitar el Mercado de la Ribera (uno de los más grandes de Europa), el Puente Zubizuri diseñado por Calatrava, y la Catedral de Santiago. El Museo de Bellas Artes alberga una colección que abarca desde el siglo XII hasta arte contemporáneo.
Qué comer: Pintxos elaborados en los bares del Casco Viejo, bacalao al pil-pil, txangurro (centollo relleno de marisco), y el famoso txuleton vasco. Todo acompañado por txakoli, un vino blanco joven, afrutado y ligeramente espumoso típico de la región.
Tip especial: Sube en funicular al Monte Artxanda para obtener una vista panorámica de la ciudad y entender su evolución urbana.
San Sebastián (Donostia): elegancia junto al mar
Conocida por su bahía en forma de concha y su nivel gastronómico, Donostia es una ciudad elegante, vibrante y acogedora. Destino de veraneo de la aristocracia en el siglo XIX, hoy combina playa, naturaleza, cultura y alta cocina.
Qué ver: La Playa de la Concha es considerada una de las más bellas del mundo. Camina por el paseo marítimo hasta llegar al Peine del Viento, una escultura integrada en las rocas del mar. El casco antiguo (Parte Vieja) está lleno de vida, bares, y arquitectura tradicional. Desde el monte Urgull se obtiene una vista excepcional de la ciudad y el mar. Visita también el Palacio Miramar, el Museo San Telmo (dedicado a la sociedad vasca), y el Teatro Victoria Eugenia.
Qué comer: Pintxos de autor, kokotxas al pil-pil, txangurro, marmitako (guiso marinero con atún) y postres típicos como la pantxineta (hojaldre relleno de crema). Donostia cuenta con varios restaurantes con estrellas Michelin y una cultura culinaria que trasciende lo gourmet.
Tip especial: Realiza una ruta de pintxos por los bares de la Parte Vieja, considerada una de las mejores experiencias gastronómicas de España.
Vitoria-Gasteiz: sostenibilidad y patrimonio
Vitoria es la capital del País Vasco, menos conocida que Bilbao o San Sebastián, pero una joya por descubrir. Es reconocida por su modelo de ciudad sostenible y su alto nivel de calidad de vida.
Qué ver: Su casco medieval está muy bien conservado, con calles empedradas, murallas, torres y palacios. La Catedral de Santa María ofrece visitas guiadas por sus obras de restauración, brindando una experiencia didáctica única. También destacan el Palacio de Villa Suso, la Plaza de la Virgen Blanca y el Museo de Naipes Fournier. El Anillo Verde es un conjunto de parques naturales y zonas ajardinadas que rodean la ciudad, ideal para caminatas, cicloturismo o relax al aire libre.
Qué comer: Patatas a la riojana, revuelto de perretxikos (setas silvestres), productos de caza, morcilla de arroz, y vinos de la cercana Rioja Alavesa, una de las zonas vitivinícolas más prestigiosas de Europa.
Tip especial: Disfruta del ambiente en las terrazas de la Plaza del Machete y asiste a alguno de los numerosos festivales culturales y gastronómicos durante el año.
Pueblos con encanto del País Vasco
Además de sus ciudades, el País Vasco está lleno de pueblos con encanto, tanto en la costa como en el interior montañoso.
- Hondarribia: Ciudad amurallada con casas de colores, balcones floridos y una fuerte presencia de tradición pesquera. El casco antiguo y el barrio de la Marina son ideales para pasear. Desde aquí se puede cruzar a Francia en barco.
- Getaria: Pueblo pesquero con calles empedradas, parrillas humeantes junto al puerto, y playas tranquilas. Alberga el Museo Balenciaga, en homenaje al famoso diseñador nacido aquí.
- Lekeitio: Situado entre el mar y las montañas, tiene un ambiente relajado, una hermosa playa urbana, y una isla (San Nicolás) a la que se puede llegar caminando cuando baja la marea. Su faro y su casco histórico son muy pintorescos.
- Elantxobe y Mundaka: Pequeños pueblos marineros con casas escalonadas sobre acantilados, ideales para los amantes del surf. Mundaka es famosa por tener una de las mejores olas de izquierda de Europa.
Gastronomía vasca: tradición y creatividad
La cocina vasca es considerada una de las mejores del mundo. Su secreto: ingredientes frescos del mar y la montaña, técnicas ancestrales, pasión por la calidad y un respeto profundo por el producto local. Desde los fogones tradicionales hasta los laboratorios de la alta cocina, la gastronomía en Euskadi es un pilar cultural.
Platos destacados:
- Bacalao al pil-pil: Lomos de bacalao cocinados lentamente con ajo y aceite hasta emulsionar en una salsa gelatinosa.
- Marmitako: Guiso de bonito del norte con patata, cebolla, pimiento, ajo y tomate. Plato típico de los pescadores.
- Kokotxas: Carne gelatinosa que se encuentra en la barbilla del pescado (merluza o bacalao), preparada al pil-pil o en salsa verde.
- Txangurro: Centollo cocinado con sofrito de puerro, cebolla y brandy, gratinado al horno en su caparazón.
- Pintxos: Tapas elaboradas con ingredientes de temporada, creatividad y mucha técnica. Son una seña de identidad de la gastronomía vasca, especialmente en San Sebastián y Bilbao.
El País Vasco es un destino donde la tradición y la modernidad se encuentran en perfecta armonía. Ya sea que busques arte y arquitectura en Bilbao, elegancia y gastronomía en San Sebastián, o naturaleza y tranquilidad en Vitoria y sus pueblos, Euskadi te sorprenderá con su autenticidad. Su cocina, su identidad cultural y sus paisajes hacen de esta región un lugar para visitar una y otra vez.