Guía definitiva de las mejores playas del Mediterráneo español.

El litoral mediterráneo de España es famoso por sus aguas turquesas, calas escondidas, acantilados imponentes y arenas doradas. Desde Cataluña hasta Andalucía, pasando por la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, hay una variedad infinita de playas que combinan belleza natural, historia y buena gastronomía. En este artículo te mostramos las playas más espectaculares del Mediterráneo español que deberías visitar al menos una vez en la vida.
Cala Macarella y Macarelleta (Menorca, Islas Baleares)
Ubicadas al sur de Menorca, estas calas son de las más fotografiadas del Mediterráneo. Rodeadas de pinares y acantilados, sus aguas cristalinas de color azul turquesa te transportan al Caribe.
Qué las hace especiales: Accesibles solo a pie o en barco, ofrecen un entorno virgen y tranquilo. Macarelleta, la más pequeña, es ideal para quienes buscan más intimidad.
Consejo local: Visítalas temprano por la mañana para evitar aglomeraciones y disfruta de una jornada completa rodeado de naturaleza. También puedes combinar la visita con otras calas cercanas como Cala Mitjana o Cala Turqueta.
Playa de los Genoveses (Almería, Andalucía)
En pleno Parque Natural de Cabo de Gata, esta playa salvaje y sin edificaciones es uno de los mayores tesoros naturales del Mediterráneo.
Qué la hace especial: Su arena fina y dorada, su entorno volcánico y la ausencia de urbanización hacen que se mantenga virgen y espectacular. Fue escenario de películas como «Lawrence de Arabia» y conserva una atmósfera cinematográfica.
Ideal para: Amantes de la tranquilidad, el senderismo y el ecoturismo. Desde aquí también puedes hacer rutas hacia la playa de Mónsul o el mirador de la Vela Blanca.
Cala Granadella (Jávea/Xàbia, Comunidad Valenciana)
Una joya entre acantilados y bosques, esta cala de aguas transparentes es perfecta para hacer snorkel o simplemente relajarse al sol.
Qué la hace especial: Rodeada de naturaleza y aguas tranquilas, cuenta con buenos servicios, socorristas y restaurantes cercanos. Ha sido varias veces premiada como una de las mejores playas de España.
Actividades recomendadas: Kayak hasta la Cova del Llop Marí, snorkel entre sus rocas y rutas de senderismo por los acantilados hasta miradores como el de Ambolo o el Cap de la Nau.
Playa de Aiguablava (Begur, Cataluña)
Situada en la Costa Brava, esta playa destaca por sus aguas poco profundas de color aguamarina, su arena clara y su entorno boscoso.
Qué la hace especial: Es una de las más accesibles y familiares de la Costa Brava, ideal para niños. Su nombre significa “agua azul” en catalán, y hace honor a su color único. Está rodeada de acantilados y vegetación mediterránea.
Consejo: Llega temprano en temporada alta, ya que es muy popular. Hay restaurantes cercanos con vistas espectaculares, como el Toc Al Mar. Desde aquí también puedes acceder a otras calas por el Camino de Ronda.
Playa de Calblanque (Murcia)
Parte del Parque Regional de Calblanque, este rincón virgen ofrece un paisaje único de dunas, salinas, montañas áridas y mar cristalino.
Qué la hace especial: Su estado casi salvaje la convierte en un paraíso para quienes buscan desconexión total. No hay edificios ni carreteras visibles desde la playa. Su ecosistema protegido permite ver fauna autóctona como flamencos y lagartijas ibéricas.
Perfecta para: Senderismo, fotografía, picnic y relax sin masificaciones. Lleva agua y sombrilla, ya que no hay servicios.
Cala del Moraig (Benitachell, Comunidad Valenciana)
Escondida entre acantilados, esta cala combina paisaje rocoso, cuevas marinas y aguas de intenso azul.
Qué la hace especial: Tiene acceso a la impresionante Cova dels Arcs, una cueva marina que forma parte de uno de los sistemas de galerías submarinas más profundos de Europa. Es popular entre buceadores experimentados.
Importante: El acceso puede ser empinado, pero el esfuerzo vale totalmente la pena. En verano, se regula el acceso en coche, por lo que es recomendable revisar horarios o usar transporte lanzadera.
Playa de Bolonia (Cádiz, Andalucía)
Aunque se sitúa casi en el límite con el Atlántico, su orientación y geografía hacen que comparta el carácter mediterráneo. Es famosa por sus dunas gigantes y ruinas romanas.
Qué la hace especial: Naturaleza pura, aguas limpias, viento constante y la ciudad romana de Baelo Claudia a pocos pasos, donde puedes ver templos, un teatro y fábricas de salazón romanas.
Recomendación: Sube a la duna para tener una vista impresionante de la costa y del Estrecho de Gibraltar. También es un lugar excelente para practicar windsurf y kitesurf.
El Mediterráneo español esconde algunos de los paraísos más bellos de Europa. Ya sea que busques calas recónditas, playas familiares, enclaves históricos o rincones salvajes, la costa mediterránea tiene algo para cada viajero. Toma tu cámara, protector solar y espíritu aventurero, y prepárate para descubrir estos tesoros costeros.